Duración: 4 semestres |
Modalidad: Presencial |
Créditos: 70 |
Admisión: Semestral |
Año de apertura: 2007|
Nuestro objetivo principal es la formación profesional competente para la investigación sustentada en herramientas matemáticas. Además, Formar profesionales con habilidades de investigación en matemática para generar soluciones innovadoras a problemas de las ciencias, la ingeniería y la industria.
Los aspirantes deberán poseer unos conocimientos básicos en Matemáticas, aptitud positiva para el razonamiento matemático y una predisposición para trabajar en investigación. Por ello, el perfil deberá ser preferentemente el de un pregrado en Matemáticas, Física, Química o Ingeniería. Sin embargo otros pregrados podrán ser considerados por el Comité Asesor en función de los conocimientos y actitud mostrada por el aspirante.
Persona preparada para iniciar o continuar investigación en Matemáticas, con vocación científica y actitud crítica y analítica, con las habilidades y los fundamentos teóricos necesarios para diseñar modelos matemáticos que contribuyan a la solución de problemas que se presentan en las ciencias, la ingeniería y la industria, y hacer la correspondiente simulación utilizando el software apropiado. También podrá ser docente universitario a todos los niveles de pregrado y primeros cursos de posgrado del área de matemática aplicada, con habilidades matemáticas que no sólo le permiten leer y comprender los textos necesarios para la preparación de sus cursos sino tomar una posición crítica sobre la presentación de los temas.
Coordinador: Camilo Ramírez Maluendas
Correo electrónico: posmate_man@unal.edu.co
Dirección: Manizales Campus la Nubia Bloque W-221
Extensión: 55734
Actividades Académicas y Asignaturas | Créditos |
---|---|
Tesis | 34 |
Proyecto de Tesis | 5 |
Seminarios de Investigación | 6 |
Asignaturas Elegibles | 20 |
Total Actividades Académicas | 50 |
Total Créditos Profundización | 70 |
El Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, aprobó adelantar el proceso de admisión en el Programa de Posgrado en Maestría en Ciencias - Matemática Aplicada para el primer período académico de 2024, donde se definieron veinte (20) cupos regulares y cero (0) cupos por admisión anticipada.
Los costos de la Maestría fluctúan anualmente en función del valor del punto, que representa un día de salario mínimo actual. A continuación, se detallan los costos semestrales en puntos:
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ofrece una beca de 40% de descuento en lo derechos académicos
Explora nuestro catálogo de tesis y egresados de nuestro programa de maestría, donde destacados graduados presentan sus investigaciones y proyectos sobresalientes. Descubre cómo nuestros egresados aplican sus habilidades para abordar desafíos reales en diversas disciplinas de la matemática y contribuyen al progreso científico y tecnológico. .
La Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, se complace en ofrecer a sus estudiantes y a la comunidad académica en general una selección de enlaces de interés que enriquecerán su experiencia en cada uno de sus programas. Estos enlaces proporcionan valiosos recursos. Desde bibliotecas digitales hasta sociedades matemáticas, pasando por conferencias y oportunidades de investigación, estos enlaces están diseñados para nutrir la curiosidad intelectual y el desarrollo académico de nuestros estudiantes.