Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Curso IA para el trabajo

Dirigido a

Profesionales y equipos de trabajo que buscan no solo entender la IA, sino aplicarla de forma práctica para resolver problemas, optimizar procesos y desarrollar proyectos personalizados en su área de especialidad.

Ícono Admisión

Modalidad

Híbrida (20 horas presenciales + componente virtual)

Ícono Ubicación

Costo de Matrícula

Contactanos

10 % Descuento: Comunidad Unal (Egresados, Docentes, Administrativos, Estudiantes)

¿Por qué estudiar el Curso de Productividad Inteligente?

Este curso va más allá de la teoría para ofrecerte un dominio práctico y tangible de la IA. Aprenderás a utilizar estas tecnologías de manera responsable, comprendiendo a fondo sus capacidades y riesgos. Obtendrás un dominio técnico de las herramientas y prompts que te darán una ventaja competitiva inmediata, aumentando tu eficiencia diaria. Finalmente, el programa te capacitará para ir un paso más allá: crear soluciones personalizadas, utilizando tus propios datos para resolver los desafíos específicos de tu trabajo, culminando en un proyecto que demuestra un retorno de inversión real para ti y tu organización.

Nanotecnología
Nanotecnología

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias para integrar la inteligencia artificial generativa de manera estratégica y personalizada en su flujo de trabajo. Al finalizar, serán capaces de utilizar estas herramientas de forma crítica y eficiente, aplicando técnicas avanzadas para optimizar tareas y diseñar soluciones prácticas a desafíos laborales reales.

Objetivos Específicos

  • 1 Comprender Fundamentos y Riesgos: Explicar los principios de la IA generativa, reconociendo sus características, limitaciones y los riesgos éticos asociados, como sesgos y desinformación, para aplicar las tecnologías de forma crítica y responsable en el entorno profesional
  • 2 Dominar Herramientas y Técnicas: Aplicar técnicas avanzadas de prompt engineering para utilizar eficazmente herramientas de IA en la mejora de la productividad, abarcando tareas de redacción, comunicación, análisis básico de datos y generación de contenido visual.
  • 3 Personalizar y Aplicar en Proyectos: Diseñar e implementar una solución a un desafío laboral real, utilizando herramientas avanzadas como NotebookLM para personalizar la IA con datos propios y gestionar el conocimiento de manera segura y eficiente.
Nanotecnología

Información General

Fundamentos de la IA Generativa y Dominio del Prompting

Se establecen las bases conceptuales de la IA generativa, su potencial y los riesgos éticos clave. Los participantes se sumergen en el "Arte del Prompt Engineering", aprendiendo los elementos clave (Rol, Tarea, Contexto) para interactuar eficazmente con los modelos de lenguaje a través de un laboratorio práctico intensivo.

IA para Productividad y Comunicación Eficaz.

En esta sesión se aplican las técnicas de prompting para mejorar la productividad en tareas de oficina. Se enfoca en la generación de borradores para informes y propuestas, adaptación de tono y estilo, y la preparación de esquemas para presentaciones y comunicaciones efectivas

IA con Datos, Tablas y Creatividad Visual.

Se amplía el rango de aplicaciones para incluir el análisis básico de datos, permitiendo extraer información y generar tablas a partir de textos. Además, se introducen los principios del prompting para la generación de imágenes con IA, explorando herramientas y casos de uso para la creatividad visual.

Personalizando la IA con Herramientas Avanzadas.

El foco se centra en la personalización. Los participantes aprenderán a usar NotebookLM para cargar sus propios documentos y crear un asistente de investigación personal. También se realizará una introducción práctica a LM Studio, demostrando el potencial de ejecutar modelos de IA localmente para mayor privacidad y control.

Presentación de Casos de Uso Aplicados.

La sesión final está dedicada a la aplicación práctica del conocimiento adquirido. Los participantes presentan un caso de uso real de su entorno laboral, detallando el proceso, los resultados y las lecciones aprendidas, recibiendo retroalimentación constructiva del instructor y sus compañeros

Tabla de Descuentos

Descuento Descripción
50% A estudiantes de Pregrado de la Universidad Nacional de Colombia
30% A estudiantes de posgrado de la UN
30% Egresados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Sede Manizales
20% A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la UN
15% A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UN
10% Por pronto pago con un mes calendario de anticipación
5% Por pronto pago con tres semanas de anticipación
20% A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
10% A grupos de 4 o más personas para la misma actividad a través de un único comprobante de pago
15% A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UN
10% A hijos de pensionados, docentes, funcionarios, contratistas y estudiantes de la Universidad Nacional. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la Universidad Nacional de Colombia de la Sede Medellín
10% A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
10% A estudiantes de otras universidades
20% A extranjeros de países de frontera de la Sede de Presencia Nacional respectiva

¿Preparado para dar un salto en tu vida profesional?

Inscríbete hoy y transforma tu futuro con el curso de Productividad Inteligente.

Correo electrónico: dinvest_fcenman@unal.edu.co

Dirección: Manizales Campus la Nubia Bloque W-201

Extensión: 50367-50519